El jue., 2 de ene. de 2020 a la(s) 12:39, Santi Vallazza (
rulosanti(a)gmail.com) escribió:
Buen día!
Hola
Les consulto si se les ocurre cómo podría implementar
un balanceo de carga
para garantizar un mínimo de ancho de banda para que todos los dispositivos
puedan acceder a internet.
Por lo que entiendo, lo que intentas hacer es un control de ancho de banda,
más que balanceo (este se usa cuando uno tiene varias conexiones a
Internet).
Sería bueno poder hacer grupos y dar distintas
velocidades.
Existen varias formas en las que se puede realizar desde el router
principal. Una opción es por puerto Ethernet, de esta forma, lo que
conectes al puerto Eth1 (switch, ap, etc.) puede tener una velocidad máxima
y lo que conectes al Eth2 que no tenga restricción.
Otra forma es por direcciones IP o subredes, de tal forma que no importa
por donde se conecte los equipos, el control de ancho de banda se hace
según la dirección IP. Sin embargo esto presenta el reto de cómo
asignarlas. Puede ser colocarlas de forma estática (poco practico) o
configuración de servidores DHCP (depende de los equipos de red que
tengas).
Si tu escenario es: Tiene varios equipos de red con libremesh o
libreoruter, tal vez la primera opción es la mejor. Pones toda la red mesh
para que llegue por un puerto a tu router, y haces control de ancho de
banda en ese puerto, y el tráfico de la casa, lo pones en otro puerto sin
restricción.
En principio me gustaría que el usuario que pone la única salida a internet
que tenemos, tenga un buen piso garantizado, para que
no vea tan afectada
su conección, y que el resto pueda acceder a algo básico.
Me recomendaron usar un software de libre descarga de Microtik, e
instalarlo en una computadora con 2 placas de red. Una placa conectada al
equipo que accede a internet y la otra conectada a la red.
RouterOS es el sistema operativo de los RouterBoard de Mikrotik, y hasta
donde se, las licencias son de pago:
https://wiki.mikrotik.com/wiki/Manual:License#RouterBOARD_and_PC_license
Pero pueden comprar un router MikroTik, son muy baratos y potentes. Yo he
usado el RB941 en colegios para enrutamiento básico de 100 usuarios y me ha
ido bien.
O como lo sugiere Gio, puedes instalar OpenWRT en una router inalámbrico.
Otra opción es instalar Pfsense en un computador, que debería tener al
menos 2 tarjetas de red, pero en ese caso, tendrías que implementar el
segundo escenario, es decir, colocar IP estáticas.
Saludos
¿Ideas?
_______________________________________________
lime-users mailing list
lime-users(a)lists.libremesh.org
https://lists.libremesh.org/mailman/listinfo/lime-users